29 de septiembre de 2013

¿Cual es la mejor olla programable?

Cual es la mejor olla programable?

Tenemos las ollas Fusioncook, GM, Cocimax, Turbo Chef mini, Erika, chef-o-Matic, y un montón más. Es posible que podamos elegir entre tanta oferta? Cual es la mejor olla programable? En Trastos de Cocina vamos a darle ideas para que compres con éxito.

Yo era la última en salir del trabajo y tener lista la cena, con lo que la mayoría de las veces acababa comiendo hamburguesas, pizzas o comida china. Al final se echa de menos la cocina casera, platos saludables con ingredientes seleccionados por ti mismo. Las ollas programables nos ahorran tiempo y conservan los nutrientes y el sabor de sus platos, ya que el proceso de cocción de alimentos es uniforme.

Hay diferentes marcas y características. Dependiendo de tus necesidades y el número de personas para el que vas a cocinar necesitarás una ola programable u otra.

El tamaño familiar importa
No es la mismo cocinar para dos que para una familia de 7. Hay ollas programables de distintos tamaños. Las hay de 6 litros y las hay de 10.
  • Una familia de 4 personas en general tiene suficiente con una olla de 6 litros.
  • Una pareja puede escoger una de 2,5 a 3 litros.
  • Una familia de 6 personas puede estar justa con una ollla de 6 litros.
  • Una familia de más de 6 personas van a necesitar una olla de 10 litros. 
Las ollas programable, en general, son de alrededor de 4 litros en adelante. El tamaño más común en España es de 6 litros.

La programación de la olla
Olla GM o Fussioncook
Las opciones de programación dependen de la marca de la olla programable. Tienen una pantalla frontal LCD de iluminación LED donde se indica la fase en la que se encuentra la receta. Las ollas vienen con unos menús de tiempos predefinidos. Una vez cierras la olla, empieza a coger presion y cuando llega a tiempo optimo empieza a descontar el tiempo del menú. Para programar la olla, tienes que descontar el tiempo que tarda en coger presion y el que tarda en descontar el tiempo del programa, del tiempo total desde que programas la olla hasta cuando quieres que esté hecha. Por ejemplo, si quieres hacer un guiso y sabes que te tarda en coger presion 5 minutos y el tiempo del menu guiso es de 25 minutos. Quieres que esté preparado en 4 horas, entonces tendras que programarla para que empiece dentro de 3 horas y media.
Puedes programas hasta con 24 horas de antelación. Además suelen incorporar una pequeña memoria para que si se fuera la luz, continúe contando una vez vuelva a funcionar.

No sólo puedes elegir el momento y el tipo de comida, si no que además las ollas programables están adaptadas para cada comida, dependiendo de pasta, arroz, guisos, tartas, sopas, pescado, carne, plato elección, opción de horno. En cada marca y modelo son distintas.

Como os contaba antes, cada menú viene con una duración determinada preestablecida, pero puede se agregar o restar tiempo, según las necesidades de la receta.

Muchos de los platos son menús típicos y las recetas están planificadas previamente. La ventaja es que puedes planear para cuando llegue a casa, y una vez termine de cocinarse te alerta con un pitido y entra en función de mantenimiento, aguantando la comida caliente.
FussionCook
Olla FussionCook

Presión
Muchos de estas ollas puede trabajar con diferentes presiones y puedes elegir la forma en que desea cocinar:baja, media o alta presión. Mira estos detalles porque son opciones interesantes. Si lo deseas, también puedes cocinar sin presión, cocinando con la tapa cerrada, pero con la válvula abierta y sin manchar la cocina, cuando fríes.

Menor consumo de energía
Un detalle que a menudo preocupa a la gente es si el consumo de energía es alto. Estas ollas están diseñadas para funcionar de forma eficiente mientras prepara los platos, pues cocina de forma constante. Podríamos decir que derrochas energía, una ve que la olla termina, pita y entra a funciona en modo de mantenimiento. Si ajustas bien el tiempo de programación, no tiene porque estar en mantenimiento desperdiciando energía. Por lo tanto es algo que dependerá del cocinero.

La mayoría de estas ollas al cocinar consumen mucho menos que un horno. Ten en cuenta que el sensor detecta la cantidad de alimentos y se ajusta para optimizar el rendimiento.

Comidas nutritivas y sabrosas
Las ollas programables están selladas para mejorar el sabor obtenido sin perder nutrientes, cocinándose los alimentos a una temperatura constante.

Fácil de limpiar
Las tapas y los accesorios de las ollas son fáciles de limpiar. Están hechos de materiales como el teflón. El mantenimiento no será un problema, y usarás menos utensilios durante la cocción.

Sistemas de seguridad
En general, los las ollas programables son seguras. Suelen traer diferentes sistemas de seguridad teniendo generalmente entre 6 y 14 para asegurarse de que el sistema se desconecta en caso de fallo o de temperaturas inadecuadas. La olla que compres debe ajustarse a las recomendaciones de la Unión Europea y otros organismos internacionales reconocidos.

No compres cualquier olla sin comprobar que el vendedor sea fiable. Busca que esté acreditado, si es un distribuidor oficial y si tiene buenas referencias de otros compradores en Internet. Antes de comprar comprueba la garantía, el servicio post-venta, para comprar las piezas de repuesto, en caso que las necesites.
Olla GMD
Olla GM D

Busca siempre las marcas que ofrecen garantías o postventa. Puedes llamarles si tiene preguntas o necesitas para restaurar o reparar el producto.

El precio
Un aspecto a tener muy en cuenta, ya que hay ollas programables por menos de € 100 que parecen funcionar muy bien, pero también hay otras entre 300 € o 700 €. Vale la pena la inversión? Antes de comprar cuenta el rendimiento de cada plato y busca puntos de vista. Ollas como FusiónCook y GM, son las mejores reconocidas en España. Cual es la mejor olla programable? Antes de comprar haz una comparación de lo que ofrece cada modelo y cuales son sus precios.


27 de septiembre de 2013

Mi primera caja de Degustabox

Caja de Degustabox de Septiembre

Degustabox opinión: Este mes pasado me apunté al famoso Degustabox, por envidia cochina que todo el mundo se había apuntado menos yo. Hoy me ha llegado el primer envío. Es todo muy de picoteo, pero no esta mal para probar.  Para quienes no los conozcáis, se trata de pagar 13 euros (10 el primer mes) y te traen a casa una caja con un montón de productos nuevos para probar.

Cada mes Degustabox envía una tarjeta donde detallan cada producto junto lo que cuestan en el mercado. En la parte de atrás sugieren una receta. En concreto, viene la receta de tiramisú, pero en vez de hacerla con los bizcochos de soletilla, se harían con las galletas con caramelo Lotus que incluyen en la caja. Es una tarjeta grande de buena calidad, que puedes guardar y coleccionar.
Tarjeta de Degustabox


El contenido de mi caja de septiembre ha sido el siguiente:
  • 3 bolsas de Naturchips como regalo de bienvenida.
  • 1 pack de tortitas de arroz con sirope de agave. Estas predigo que no tendran mucho exito. Pero si no me gustan las trituro y prepararé con ellas el famoso pastel de arroz, que no lleva arroz, pero mi version es alternativa.
  • 1 pack galletas Lotus que le había echado el ojo hace mucho pero el paquetito son 2 euros y pico, ahora seguro que saben de la leche.
  • 2 pack de sandwiches de galleta relleno de chocolate. Mmmmmm
  • Unas bebidas de La Asturiana: un brick de bebida de avena y otro de leche de almendras. No se yo, a mi la leche me gusta con sabor a leche... Soy así de maniática. Pero no hay problema. Aquí no tiramos nada. Seguro que están estupendas en un bizcocho. También viene un cupón del 50% por si me gusta y quiero más.
  • 4 latas de una bebida llamada Cool Dawn. En un principio pensé que eran bebidas energéticas, pero no tienen nada que ver. Saben a limon con regaliz y son especiales para curar la resaca. No llevan burbujas. Se toman frias y antes hay que agitarlas. Las voy a sacar de la nevera y las guardaré para una boda, que tengo en un par de meses.
  • 3 botellas de Laimon fresh de medio litro que saben a lima limon con menta. En cuanto se enfríe la pruebo.

Y ya ta! Me siento como en la mañana de los Reyes Magos, frotándome las manos. A ver por donde empiezo!!! Las Naturchips han ganado...
Para los que os esteis pensando en apuntaros a Degustabox, yo les doy un sobresaliente. Me han parecido unos profesionales. Todo el proceso ha sido muy sencillo y sin problemas. Te mantienen informado en todo momento. Ayer por la mañana me avisaron por email que el paquete estaba en camino. Después te envían a tu movil un código de seguimiento por si hubiera alguna incidencia en el envío.  Y hoy lo tenía en casa. Lo que me animó, es que si me queria dar de baja no me tendria que pegar con nadie. Escribes al email de Degustabox y listo. Todo esto para decir que Degustabox merece la pena.
Si queréis que os salga a €9.99 el primer mes, teneis que apuntaros a través del siguiente enlace:

22 de septiembre de 2013

Como Hacerme Feliz con el Concurso Knorr


Como ya sabeis participo en el concuso de Knorr en el que se puede ganar un set de cocina de Le Creuset y un lote de sus productos. Para los que habeis intentado votarme y no habeis podido, os he hecho un paso a paso que publico a continuacion. Necesitais estar conectados al Facebook. Más facil imposible.

  1. Abrir el enlace de la Receta de Macarrones con la que concurso aquí. Os sale la pantalla en la que os pide entrar con Facebook.


  2. Ahora el Facebook os pide permiso para conectarse con Knorr (todo muy educadamente claro). Le dais a aceptar y os vuelve a salir la misma pantalla, ni idea de porqué, tampoco me he entretenido en leerla, son todas iguales... Esta autorizacion es porque despues Knorr va a publicar en vuestro muro que habeis votado. No pasa nada si despues lo borrais, claro ;)


  3. Ahora sale la receta por fin. Simplemente le dais al botón grande rojo y muy intuitivo que dice: VOTAR RECETA y vereis que aumenta en 1 el numero de votos.

Ahora se lo decis a vuestros amigos y ya terminais de hacerme feliz. Muchas gracias a todos los que me habéis votado!!!

Moldes de reposteria del Lidl

Moldes de madalenas cupcakes y plumckes del Lidl
Yo no soy muy de ir al Lidl. Me pilla al lado del Mercadona y de vez en cuando me paso a comprar fresas congeladas (que me encantan para hacer batidos) y masas quebrada y de hojaldre. Eso si, los electrodomésticos de esta tienda me chiflan. Tengo la panificadora y la freidora y son una maravilla.
El lunes 23 en el Lidl hay unas cuantas cosillas interesantes, entre ellas estos moldes de reposteria del Lidl. De entrada hay unas bandejas para hacer magdalenas, cupcakes y plumcakes al horno bastante chulos y baratillos. Cuestan 6 euros cada uno. De momento con mis moldes de silicona (que tambien me compré alli) tengo mas que suficiente.
Pero los moldes para horno no se libran y el rosita lleva mi nombre escrito. Cada uno cuesta 6 euros. Los estuve mirando hace tiempo en una tienda de chinos debajo de mi casa y un molde de silicona eran 9 euros y la calidad para que contar, asi que van a caer seguro.
De tamaño son pequeños, el de plumcake es de 32 x 7,5 x 13 cm. El desmontable es de 22 cm de diametro y el de Bundt cake (el mio) es de 20 cm,.

Por ultimo, estos recipientes herméticos con bomba para crear vacío también se vienen a casa. Tengo un monton de tuppers en casa, la mayoria comprados en los chinos que no duran nada, no tapan bien y les ha llegado su hora. Tambien tengo una coleccion de tuppers guardados en una caja, que son de mi suegra. Cada vez que nos venimos de visitarles en Pamplona, me vengo con comida guardada. Asi que voy aumentando la coleccion. Asi que he decidido comprarme un set para mi, y otro para ella. Que nadie diga que soy la ladrona de los tuppers.
Cada lote cuesta 9 euros, asi que no está nada mal. Aunque en la foto salen un monton de recipientes, son 2 lotes de 3 por separado.
  • Set A: ± 1 l/ 1,4 l/ 2,3 l.
  • Set B: ± 0,6 l/ 1,2 l/ 2 l.
Asi que el lunes toca madrugar para estar alli la primera, que no se en lo vuestros, pero al que yo voy las cosas guapas se acaban en un pispas.
Fuente: Lidl

18 de septiembre de 2013

Actualizacion de Pagina


Me he dedicado toda la noche a actualizar el diseño de la pagina. Y todavia le queda un monton. Lo que mas pereza me da son las imagenes, pero en fin, poco a poco.
Este no es mas que post para probar un invento que hace que todos los mensajes nuevos se envien automáticamente a Facebook, Google+ y Twitter para todos los que nos seguis desde las redes sociales.


La plantilla de Facebook tambien ha quedado decente. Bueno, mejor que lo que había cualquier cosa, pero es que me daba muchisima pereza inventarme un logo. Es lo que tenemos los genios, que no se nos puede meter prisa :p
Me queda por retocar un poco la plantilla del Twitter, pero bueno, como tampoco lo uso mas que para enviar posts, pues tampoco me hace daño a la vista. Por ultimo os pongo la plantilla que he usado para Google, es igual que la del Facebook, asi que tambien estoy satisfecha.


17 de septiembre de 2013

Macarrones con Mejillones


Con esta receta participo en el concurso de Knorr de Hoy No me Lio. Os pongo al final el enlace por si queréis ayudarme a ganar.
La he modificado un poco pero os poco la original que siempre preparo en casa en un pispas con la olla y está deliciosa.

Ingredientes para 2 personas:

  • 150gr de macarrones
  • 1 lata de mejillones.
  • Unas pocas gambas congeladas
  • 200 ml de nata para cocinar, (se puede sustituir por leche evaporada o 1 yogur)
Eleboración en Olla Programable
  1. En la cubeta echar los macarrones, la nata, el liquido de la lata de los mejillones y las gambas.
  2. Salpimentar y remover. Echar agua hasta cubrir todo.
  3. Programar Menu Cocina o Manual 8 minutos y despresurizar al terminar.
  4. Añadir los mejillones y servir.
Votadme porfa
ENLACE: https://www.hoynomelio.es/participacion.aspx?app_data=3186

Para lo que no sabeis como votar, aqui os pongo paso a paso como se hace:  Manual
 
Trastos De Cocina © 2013. Todos los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger
Arriba